greenpeace-toxicos

El secreto tóxico de la moda.

Publicado el 1 - septiembre , 2022

La toxicidad es uno de los secretos mejor guardados de la industria de la moda. Sustancias invisibles que contaminan, intoxican y pueden matar

La toxicidad es el grado en el que una sustancia puede dañar un organismoy existen diferentes tipos:

  • Tóxicos químicos – son sustancias inorgánicas (como el plomo, el mercurio y el cloro) o orgánicas (como muchos medicamentos o venenos de seres vivos)
  • Tóxicos biológicos – son las bacterias y virus que inducen una enfermedad en un organismo vivo. La toxicidad biológica es difícil de medir porque depende de la capacidad del cuerpo receptor para balancear el grado de intoxicación.
  • Tóxicos físicos – estos tóxicos son los que, por su naturaleza física, interfieren con los procesos biológicos naturales y se tornan tóxicos. Ejemplos de tóxicos físicos para los humanos son el polvo de carbón, los químicos corrosivos y, hasta el agua puede ser tóxica si se toma en cantidades extremadamente altas.

Es normal pensar que todos los tóxicos son químicos. Pero no es así. Hay productos naturales que también pueden ser tóxicos en dosis demasiado altas.

Es importante saber dos cosas sobre la toxicidad:

  1. Que es dosis dependiente. ¿Y qué quiere decir eso? Pues que todas las sustancias existentes, en una dosis demasiado alta, puede intoxicarnos. Y también, que muchos materiales o sustancias que consideramos tóxicos, si entramos en contacto con dosis muy pequeñas, no tendremos impactos significativos.
  2. Que es específico a la especie. Esto quiere decir que, mientras una sustancia puede ser inocua para los humanos, puede ser letal para otros organismos.

La toxicidad en la cadena de valor textil.

Desde los pesticidas utilizados para producir algodón a los tintes utilizados para teñir y lavar tu ropa, se considera que hay más de 900 químicos presentes en todo el ciclo de vida del producto que son peligrosos tanto para el ambiente como para la salud de las personas.

Greenpeace es la organización que más ha levantado la voz al respecto de los problemas de la toxicidad en la industria de la moda. Su campaña Detox ha conseguido que las grandes marcas se comprometan a reducir los tóxicos usados en su proceso de producción y a ser más transparentes a la hora de proveer información.

Según Greenpeace, existen 10 sustancias químicas que deben eliminarse del proceso de producción textil. Te los resumo aquí:

  1. Alquifenoles: usados para procesos de lavado y teñido. Son tóxicos para la vida acuática,persistentes en el entorno ybiocumulativos en los tejidos corporales
  2. Ftalatos: utilizados en el cuero artificial, el caucho, el PVC y en algunos tintes. Puede interferir en la reproducción de los mamíferos. Europa prometió prohibirlos este año 2015
  3. Retardantes de llama bromados y clorados: se utilizan para reducir la inflamabilidad de los productos. Son bioacumulativos e intervienen en el sistema hormonal del crecimiento y el desarrollo sexual
  4. Colorantes azoicos: son tintes y liberan sustancias que pueden causar cancer en contacto con la piel.
  5. Compuestos organoestánnicos: se utilizan para prevenir el mal olor que pueden tener las prendas en contacto con el sudor. Persisten en el ambiente, se bioacumulan y afectan al sistema inmunológico y reproductivo
  6. Clorobencenos: se utilizan en la fabricación de tintes. Afectan al higado, tiroides y sistema nervioso
  7. Disolventes clorados: se utilizan para disolver otras sustancias. Agotan la capade ozono, afectan al sistema nervioso central, el hígado y los riñones. Están muy restringidos en la UE
  8. Clorofenoles: se usan como conservantes de los textiles. Son altamente tóxicos para los humanos y los organismos acuáticos.
  9. Parafinas cloradas de cadena corta (PCCC): se utilizan como retardantes de llama y para el acabado. No se degradan fácilmente y tienen un alto potencial para acumularse en organismos vivos.
  10. Metales pesados: como el cadmio, plomo, mercurio y cromo que se usan en pigmentos y tintes. Se acumulan en el cuerpo con el tiempo y son muy tóxicos, con efectos irreversibles sobre el sistema nervioso y los riñones.

Como vemos, la toxicidad no es una cosa que afecte solo al entorno sino que nos afecta a los humanos directamente. Muchas personas que trabajan en la industria textil están expuestas a estos tóxicos y terminan enfermándose. En los campos de cultivo de algodón existen muchos más casos de cáncer de lo que es habitual y hay lugares en la India y Bangladesh donde los químicos utilizados en la industria y que permean en el entorno, causan enfermedades mentales a gran escala, dejando pueblos y familias afectadas de manera irreversible.

Como consumidores, la ropa que llevamos está constantemente encima de nuestra piel y esta absorbe muchos de estos químicos. Muchas marcas, especialmente de la industria del deporte y la aventura que ya se han comprometido a reducir sus tóxicos. Entre ellas Patagonia, Nike, Adidas, Puma, H&M, C&A, Li-Ning y Marks & Spencer.

Y cada vez existen sistemas más efectivos para limpiar la cadena de valor, como Bluesign.

Este no es un reto sencillo. Los consumidores no estamos dispuestos a perder lo que nosotros llamamos “calidad” y es por ello que encontrar sustitutos inocuos o menos tóxicos no es tarea fácil. Pregunta siempre. Cuestiona todo lo que te digan. Compra responsable

 

Ester Xicota

Soy Ester Xicota y tengo más de 15 años apoyando organizaciones en su transición a la sostenibilidad. Trabajemos juntos para diseñar un plan de transformación a la sostenibilidad y la economía circular que sea rentable para tu empresa y positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Notas relacionadas

aranceles trump 2025 afectacion a textil moda
Los aranceles de Trump sacuden la industria textil y de la moda. ¿Qué estrategias se están utilizando para hacerles frente?
pfas removal fashion.jpg
La silicona como sustituto potencial de los peligrosos PFAs
estadísticas sobre impacto ambiental moda
Estadísticas confiables sobre el impacto ambiental de la industria de la moda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies