Sobre Mí

Soy consultora internacional especializada en estrategia y marketing de sostenibilidad en la industria textil y de la moda. 

Tengo más de 15 años de experiencia ayudando a organizaciones a desarrollar una ventaja competitiva basada en la sostenibilidad y, en los últimos 7,  he trabajado especializada en la la moda, el textil y el calzado.

 

Sigue leyendo para saber más

Ester Xicota - Consultora en sostenibilidad en la industria textil y de la moda

Conóceme

Soy Ester Xicota y nací en España pero vivo en Perú desde hace 12 años. Es aquí donde he construido una trayectoria en el ámbito de la sostenibilidad y el sector textil-moda. Estudié Negocios y Comercio Internacional en Barcelona y realicé un máster en Gobernanza Ambiental en Alemania. Mi formación es la base de mi enfoque multidimensional en sostenibilidad.

He trabajado con el sector exportador peruano, enfocándome en fibras emblemáticas como el algodón y la alpaca. Siento un vínculo especial con el sector alpaca que trasciende lo profesional. Es donde siento mi conexión más fuerte con el Perú, y donde también veo sus contradicciones y heridas sociales. Es por ello que enfrento de manera crítica las dinámicas de poder que moldean al sector, dirigido por las marcas internacionales, el capitalismo desenfrenado y una mirada de la sostenibilidad muy sustainability-as-usual (como menciona Raz Godelnik).

🔥 No busco suavizar las verdades, sino enfrentarlas con la intención de que el sector textil sea parte activa de una transformación necesaria y urgente.”

En su carrera como consultora, Ester ha trabajado con empresas, asociaciones empresariales, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Además, fue cofundadora de la Asociación de Moda Sostenible del Perú, una de las organizaciones pioneras en el movimiento de moda sostenible en América Latina y que ha inspirado iniciativas similares en la región. Le apasiona trabajar en red, colaborando de manera desinteresada para superar los desafíos del sector. “Los egos, los miedos y la presión en el sector de la consultoría en sostenibilidad frenan el potencial que las mujeres consultoras tenemos para facilitar el cambio verdadero”.

Ester se caracteriza por su claridad al comunicar y una voz directa que desafía los convencionalismos. Su estilo profesional se define por la honestidad y el compromiso con la transparencia.

Cada vez que doy una charla y bajo del escenario, alguien se me acerca y me dice: ‘Gracias por decir lo que nadie se atreve a decir’. Me embarga una sensación de logro y, a la vez, de miedo. Pero es que hay muchos temas que están como elefantes blancos en las conversaciones pero que nadie lleva a la mesa, porque son incómodos y forman parte de la raíz del problema.

Ester Xicota Bogotá Fashion Week 2024

Más allá de lo profesional, siento un profundo respeto por las culturas, cosmovisiones y las personas de América Latina. Cada día descubro nuevas maneras de pensar, sentir y vivir el mundogracias a las personas, y eso me hace seguir trabajando.

Trabajo con la convicción de que el sector textil puede ser una palanca de cambio estructural, liderado por los productores que implementan mejoras y comprenden las complejidades del sistema. Mi misión diaria es contribuir a desbloquear las dinámicas negativas que frenan la transformación de la industria, ayudando a construir un futuro más equitativo y sostenible para las generaciones que vendrán.

Estoy convencida de que la región tiene el potencial de liderar un sistema de moda diferente, basado en sus tradiciones, sus materiales únicos, su diversidad cultural y natural y, sobretodo, la riqueza y diversidad de las distintas cosmovisiones que aún viven en la región.

Ahora bien, para conseguir esto, necesitamos ser valientes, humildes y compasivos para curar las heridas sociales, decolonizar el sector y eliminar las dinámicas perniciosas impuestas por la globalización liderada por marcas del Norte Global.

¿Por qué seguirme?

Desde 2014, he estado escribiendo sobre la intersección entre moda y sostenibilidad, analizando su evolución, desafíos y oportunidades.

Mi newsletter es un espacio donde comparto guías prácticas para la implementación de la sostenibilidad en la industria, reflexiono de manera crítica y honesta sobre los avances del sector y sus implicaciones sistémicas, y explico conceptos clave para comprender mejor el presente y futuro de la moda sostenible.

Además, traduzco y comento textos en inglés relevantes para acercar el conocimiento internacional a la comunidad hispanohablante.

Mi estilo es directo, basado en más de 20 años de experiencia en sostenibilidad, con el compromiso de ofrecer información clara, fundamentada y sin concesiones para quienes buscan transformar la industria desde una perspectiva realista y consciente.

¿Qué te puedo prometer?

01

Claridad y honestidad

A veces, por conseguir simplicidad, puedes caer en contratar soluciones que no son las más adecuadas y, por ello, más rentables para ti.  Yo voy a orientarte de manera clara y honesta, siempre diciéndote qué puedes ganar y qué puedes perder, sin atenuar la realidad con mensajes complacientes.

Creo que mi rol como consultora no es solo diagnosticar problemas, sino empujar a las organizaciones a enfrentar las decisiones difíciles que les permitirán avanzar.

Esta honestidad me ha hecho ganar el reconocimiento de personas, empresas, instituciones públicas, asociaciones sin ánimo de lucro y universidades.

02

Visión estratégica

Conocimiento del sector textil, tanto local como internacional.

Trato de identificar las tendencias, demandas regulatorias y del mercado y necesidades de los mercados globales para integrarlas a las propuestas de cambio. Pero también apostando por crear soluciones propias, que nacen y se nutren del conocimiento local y ancestral.

Creo que en los territorios se encuentran muchas de las inspiraciones a tomar para conseguir sociedades más felices y conectadas con el entrono. .

No se trata solo de cumplir con estándares internacionales, sino de crear empresas que funcionen como un sistema donde cada actor tenga un papel reconocido y alineado para ser rentables y, a la vez, regenerativas. 

03

Compromiso

Mi motivación trasciende lo técnico (y lo económico)

Más allá de la consultoría, mi trabajo es mi pequeña contribución a mejorar nuestras sociedades, respetando su diversidad.

Estoy convencida de que el sector textil puede ser un motor de cambio estructural si se centra en los productores, quienes son los verdaderos implementadores de mejoras en la cadena.

Mi compromiso no es una idea abstracta; lo plasmo en proyectos concretos que buscan transformar relaciones de poder y prácticas de negocio.

El cambio no ocurrirá desde las marcas, sino desde quienes realmente conocen la complejidad de producir en un sistema desigual. Sueño con que esos actores lideren la industria en el futuro.

Mi objetivo es contribuir a desbloquear las dinámicas negativas que frenan la transformación de la industria, ayudando a construir un futuro más equitativo y sostenible para las generaciones que vendrán.

Qué vas a conseguir

 

Ester Xicota - ADEX

Conocimiento del Sector: Tu empresa contará con acceso a análisis de tendencias globales que te permitirá mantener a tu equipo actualizado y con una propuesta comercial relevante frente a las demandas de tus clientes actuales y futuros.

Alineación de equipo: Trabajaré de manera coordinado tu equipo técnico para asegurar que exista un alineamiento entre todas las áreas.

Estrategias claras y ejecutables: Recibirás planes personalizados y recomendaciones específicas que simplifican la implementación de sostenibilidad, optimizando recursos y reduciendo riesgos operativos.

 

 

 

Reunámonos

Elige la hora que tengas disponible para conocer más sobre tus objetivos y ver qué curso o combinación de ellos es el más adecuado.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies