La app de Nike que te ayuda a diseñar

Publicado el 12 - diciembre , 2014

Lo más difícil en esto de la sostenibilidad para un diseñador es comparar opciones.

Por ejemplo, es muy complicado tener la data para decidir si prefieres usar algodón que polyester. Como ya les comenté en este post, los impactos son muy variados y cada tela tiene efectos nocivos en una categoría u otra (agua, emisiones, residuos, etc.).

A pesar que la data existe, ésta es difícil de encontrar y muy difícil de entender para personas no expertas.

seleccionar telasPor esto, hoy voy a presentarte una herramienta muy útil para ti que eres diseñador. Y viene de la mano de una de las marcas más atacadas por defensores de la sostenibilidad: Nike.

Nike fue una de las primeras empresas atacadas por los movimientos antiglobalización y de respeto a los derechos humanos en los años 90 cuando se descubrió que niños en condiciones de esclavitud hacían sus productos.

Desde ese momento la empresa inició fuertes acciones para integrar códigos éticos y medidas de control de estas situaciones. Digamos que aún no controlan al 100% su cadena de producción pero que es una empresa de la que podemos aprender.

En el aspecto ambiental, Nike ha hecho también grandes progresos.

¿Sabías, por ejemplo, que han conseguido bajar un 26% sus emisiones de CO2 por unidad procesada en los principales centros de distribución entre 2011 y 2013? Pero esto es solo la punta del iceberg, como puedes ver en su web que es de las más claras y amenas que he visto en tiempo.

nike sustainability report

Y por qué te hablo de Nike?

El caso es que Nike entiende que la sostenibilidad es un reto en el que todos tenemos que trabajar y que no sirve de nada guardarse las innovaciones para ellos sino que la transparencia y la colaboración deben ser principios integrantes de cualquier empresa del futuro.

Por ello, conjuntamente con el Centro de Moda Sostenible de la London College of Fashion, ha hecho un fuerte compromiso por difundir su conocimiento en sostenibilidad y ponerla en el celular de todos los diseñadores de moda del mundo.

Así nace la app Making (solo para iPhone).

Making app de Nike

 

En ella, Nike pone a disposición de todos los diseñadores del mundo, los principales datos de impacto de más de 22 materiales (algodón, seda, rayón, etc) en áreas como agua, energía y desperdicios. Además, te da la oportunidad de comparar cada categoría de impacto entre diferentes materiales para ver, por ejemplo, cuál es el que más CO2 emite.

Si te descargas la app, podrás empezar a jugar y a ver qué materiales son mejores en función de tus objetivos de sostenibilidad. Y digo jugar porque la app tiene una interface colorida y fácil de usar.

Mira cómo decidieron crear la app y cómo la aplicaron en la London College of Fashion

Cómo funciona?

Cuando abres la app, te encuentras con la siguiente pantalla

Aquí puedes seleccionar el tipo de tema que quieres ver. Puedes escoger en varias opciones:

  • la primera te muestra los materiales que se utilizan para crear un producto y si entras en ellos, puedes ver los impactos ambientales por cada categoria
  • la segunda los materiales par a zapatillas de deporte. Si seleccionas estas opciones puedes ver los diferentes materiales que se usan para la producción y su impacto en las distintas categorías de impacto ambiental.
  • las otras opciones muestran cuánto gasta cada material en las cuatro categorías de impacto ambiental ( agua, química, energía y residuos), cuánto gasta cada material

Si clicamosla primera o segunda opción,donde hay un polito o una zapatilla dibujados,  puedes ver todos los materiales que hay disponibles.

Si seleccionas uno de los materiales, la app te da varias opciones de información, entre las que tienes la de conocer la información básica del material, también los impactos que tiene en cada categoría ambiental y el índice de sostenibilidad de Nike.

Lo bueno de esta app es que:

1.Te permite ver, para cada material, dónde está su principal impacto

impactos de un material

2. Te permite comparar materiales para cada categoría

comparación impacto consumo energía

3. Te posiciona cada material dentro del índice de sostenibilidad creado por nike para seleccionar los materiales

índice de sostenibilidad de nike

 

Aunque los impactos son muy complejos y los números pueden variar en función del proveedor, la tecnología y el lugar del mundo en el que vivimos, esta app es una referencia indispensable para cualquier persona que quiere empezar a hacer las cosas mejor.

¿Te cuento un secreto? Yo la usé para crear los vestidos de magneticabcn. ¡Pronto te cuento cómo!

¿Qué piensas tú de la app? ¿La vas a usar?

Ester Xicota

Soy Ester Xicota y tengo más de 15 años apoyando organizaciones en su transición a la sostenibilidad. Trabajemos juntos para diseñar un plan de transformación a la sostenibilidad y la economía circular que sea rentable para tu empresa y positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Notas relacionadas

moda y traje tradicional - decolonización y sostenibilidad
La decolonización, camino ineludible para la sostenibilidad en la industria textil y de la moda
el informe de Textile Exchange cuestiona el sistema moda actual y critica la orientación al crecimiento y producción constantes
Crecimiento y decrecimiento en la Industria de la Moda
financiamiento transición climática industria moda
¿Quién paga la factura de los avances climáticos de la industria de la moda?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies