Las nuevas Directiva de Emisiones Industriales afectará a más de 3,000 plantas químicas y alrededor de 300 plantas de la industria textil en la Unión Europea (UE).
Los requisitos pretenden ser un paso hacia la reducción de la contaminación del aire, el agua y el suelo a niveles inocuos para la salud y el medio ambiente.
Pasos para implementar la Estrategia de Textiles Sostenibles y Circulares
La nueva norma es parte de la Estrategia de la UE para Textiles Sostenibles y Circulares y otro paso de la Comisión Europea hacia el objetivo de Contaminación Cero (Zero Pollution ambition) que busca reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo a niveles inofensivos para la salud y el medio ambiente. El objetivo de Contaminación Cero es una de las acciones principales del Acuerdo Verde (Green Deal) sobre la contaminación.
Los cambios tienen un énfasis particular en las emisiones al aire y al agua, y se enfocan en 20 contaminantes del aire y el agua, incluidos el formaldehído, los compuestos orgánicos volátiles totales (TVOC) y el polvo, así como el amoníaco para las emisiones al aire y los metales para las emisiones al agua.
En el caso del sector textil, las exigencias van dirigidas a la fase de procesamiento húmedo que incluye tratamientos como el blanqueo, el teñido o el acabado para otorgar propiedades específicas al tejido, como la repelencia al agua.
También se centran en cuestiones medioambientales relevantes para la circularidad, como la eficiencia energética y de los recursos, incluido el consumo de agua, el consumo de productos químicos y la generación de residuos; y exigen la creación de un sistema de gestión de productos químicos para sustituir los productos químicos que son peligrosos, nocivos o tienen un alto impacto ambiental.
Las instalaciones tendrán cuatro años para adaptarse a los requisitos de la directiva, mientras que las nuevas instalaciones deberán cumplirlos de inmediato.
En un comunicado, la Comisión Europea dice que los cambios son el resultado de un esfuerzo coordinado de las partes interesadas, incluida la industria, para acordar las Mejor Tecnología Disponible (Best Available Technologies).
«Es otro paso de la Comisión Europea hacia la ambición de Contaminación Cero de reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo a niveles inofensivos para la salud y el medio ambiente», dijo el comunicado.
«El objetivo de Contaminación Cero es una de las acciones principales del Acuerdo Verde sobre la contaminación, entre una serie de iniciativas que tienen como objetivo hacer de Europa el primer continente climáticamente neutral».