El colectivo de investigación Synflux ha desarrollado un sistema de alta costura digitalizada que reduce la cantidad de tela necesaria y creando prendas que se ajustan exactamente al cuerpo del usuario.
Llamado Algorithimic Couture, el proyecto implica escanear en 3D un cuerpo para determinar sus proporciones exactas para después utilizarlas para crear ropa personalizada.
Synflux tiene como objetivo de crear una disrupción en el sistema actual de la industria de la moda, desde el diseño hasta la producción en fábrica.
«El modelo lineal existente creado bajo la premisa de la producción y el consumo en masa requiere desesperadamente un cambio»»Mirando hacia un futuro más sostenible, debemos reconsiderar el ciclo holístico de la moda», , dijeron los creadores.
Qué es Algorithmic Couture
Algorithmic Couture es una colaboración entre el líder del proyecto y el diseñador de moda Kazuya Kawasaki, Shimizu, el diseñador Kotaro Sano y el ingeniero de aprendizaje automático Yusuke Fujihira, quienes juntos componen Synflux.
El equipo descubrió que los métodos actuales de diseño de ropa generan un 15% de residuo de tela solo en la fase de corte y buscaron una solución en el mundo digital.
«Las innovaciones digitales han evolucionado el panorama de la moda. Los anuncios se agregan para que coincidan con nuestro consumo y las tendencias de la moda se pronostican utilizando nuestros datos», dijo Synflux.
El sistema estándar de dimensionamiento en la industria de la moda, no solo produce desperdicios innecesarios, sino que también resulta en un ajuste inferior para el cliente. El sistema Synflux permite al usuario personalizar la forma, el tejido y el color de la prenda final para reflejar su estilo personal.
¿Cómo funciona?
Algorithimic Couture utiliza el machine learning para crear ropa que use la menor cantidad de tela posible. Synflux ejecuta algoritmos de machine learing sobre los datos recopilados para encontrar el patrón de prenda óptimo que reduce el desperdicio de tela a cero. Luego, el programa genera módulos de patrones de moda optimizados compuestos de rectángulos 2D y líneas rectas.
Estos módulos 2D que conforman la prenda en general se modelan utilizando un software de diseño asistido por computadora (CAD) para producir un patrón para una prenda de vestir que sea cómoda.
Las prendas están optimizadas para las formas corporales únicas del usuario. «Al utilizar la tecnología de escaneo 3D junto con el software de diseño asistido por computadora (CAD), podemos optimizar las prendas al tipo de cuerpo del usuario, independientemente del sistema prêt-a-porter», dijo el ingeniero de diseño Kye Shimizu.
La visión e futuro
Synflux espera trabajar con marcas de moda establecidas para desarrollar la tecnología. «Algorithmic Couture tiene como objetivo democratizar la cultura de personalización de alta costura prevalente en el siglo XIX, revitalizando la forma en que diseñamos nuestro propio estilo a través de la personalización en el proceso de diseño digital», dijo el equipo.
También esperan que se implemente ampliamente para reducir el desperdicio y la energía en la industria de la producción de moda en general. Buscan trabajar con las principales marcas de moda para desarrollar la tecnología.
Aprende cómo hacer moda sostenible de manera
rentable. Suscríbete Gratis
[yikes-mailchimp form=»1″]