El cambio climático es uno de los mayores retos que sufrirán los ciudadanos de todo el mundo independientemente de su nacionalidad, raza, nivel económico o edad. Pero para los niños, la amenaza que supone el cambio climático tiene consecuencias mucho más relevantes para su salud y su futuro que para muchos adultos actualmente.
La contradicción es que los niños tienen poco poder para poder actuar y eliminar o, por lo menos reducir, su daño. Esto los hace vulnerables a una mayor ansiedad climática.
La ansiedad climática es una variedad de sentimientos que una persona puede experimentar debido al miedo a los efectos del cambio climático y la crisis ecológica global.
Un estudio liderado por la Universidad de Bath en colaboración con cinco otras universidades en 10 países ha estudiado cómo la ansiedad climática está afectando a niños y jóvenes. El estudio fue financiado por la campaña y el grupo de investigación Avaaz y afirma ser el más grande de su tipo, con respuestas de 10,000 personas de entre 16 y 25 años.
Según este estudio, el cambio climático y las respuestas gubernamentales inadecuadas están asociadas con la ansiedad y la angustia climáticas en muchos niños y jóvenes en todo el mundo. Estos factores estresantes psicológicos amenazan la salud y el bienestar, y podrían interpretarse como moralmente dañinos e injustos.
Los preocupantes datos sobre la ansiedad climática
- Casi el 60% de los jóvenes abordados dijeron sentirse muy preocupados o extremadamente preocupados.
- Más del 45% de los encuestados dijo que los sentimientos sobre el clima afectaban su vida diaria.
- Más del 50% se sentía triste, ansioso, enojado, impotente, indefenso y culpable. Muchos sintieron miedo, ira, desesperación, pena y vergüenza, además de esperanza.
- Más del 45% dijo que sus sentimientos sobre el cambio climático afectaron negativamente su vida y funcionamiento diarios, y muchos informaron una gran cantidad de pensamientos negativos sobre el cambio climático.
- Tres cuartas partes de ellos dijeron que pensaban que el futuro era aterrador. Más de la mitad (56%) dice que piensa que la humanidad está condenada.
- Cuatro de cada 10 dudan en tener hijos
- Hubo mayor preocupación en el sur global. La nación rica más preocupada fue Portugal, que ha sufrido repetidos incendios forestales.
«Es diferente para los jóvenes; para nosotros, la destrucción del planeta es personal». Joven de 16 años.
La principal causa: La percepción de unas administraciones ineficientes.
Según este estudio, el cambio climático y las respuestas gubernamentales inadecuadas están asociadas con la ansiedad y la angustia climáticas en muchos niños y jóvenes en todo el mundo. Estos factores estresantes psicológicos amenazan la salud y el bienestar, y podrían interpretarse como moralmente dañinos e injustos.
Los encuestados calificaron negativamente la respuesta gubernamental al cambio climático e informaron más sentimientos de traición que de tranquilidad. Las correlaciones indicaron que la ansiedad y la angustia climática estaban significativamente relacionadas con la percepción de una respuesta gubernamental inadecuada y los sentimientos de traición asociados.
Los autores dicen que los jóvenes están confundidos por la falta de acción de los gobiernos y que los temores ambientales están «afectando profundamente a un gran número de jóvenes».
Muchos de los interrogados perciben que no tienen futuro, que la humanidad está condenada y que los gobiernos no están respondiendo adecuadamente. Muchos se sienten traicionados, ignorados y abandonados por políticos y adultos.
La autora principal, Caroline Hickman de la Universidad de Bath, dijo: «Esto muestra que la ansiedad ecológica no es solo por la destrucción ambiental, sino que está indisolublemente ligada a la inacción del gobierno sobre el cambio climático. Los jóvenes se sienten abandonados y traicionados por los gobiernos».
Los autores del informe dicen que los niveles de ansiedad parecen ser mayores en las naciones donde las políticas climáticas gubernamentales se consideran más débiles.
«No quiero morir, pero no quiero vivir en un mundo que no se preocupa por los niños y los animales» Joven respondiendo encuesta
Un atentado a los derechos humanos
Los autores creen que el fracaso de los gobiernos en materia de cambio climático puede definirse como crueldad según la legislación de derechos humanos.
Seis jóvenes ya están llevando al gobierno portugués a los tribunales para defender este caso. En Alemania, jóvenes activistas climáticos (de entre 15 y 24 años), consiguieron que el Tribunal Supremo alemán obligue al gobierno a ampliar su plan para reducir las emisiones de carbono a cero para 2050.
La decisión requiere que los legisladores asuman compromisos a largo plazo y modifiquen la legislación de 2019 que estos jóvenes consideran que no es suficientemente estricta para asegurar que sus vidas no están en peligro cuando lleguen a la adultez.
El estrés crónico por el cambio climático está aumentando el riesgo de problemas mentales y físicos. Y si los eventos climáticos severos empeoran, seguirán también los impactos en la salud mental.
La acción definitiva ahora está en manos de los gobiernos para conseguir revertir la situación. Y si no lo hacen ellos a voluntad, lo harán a la fuerza de denuncias de sus ciudadanos.
¿Tus clientes sufren ansiedad climática? ¿Qué puedes hacer tu? Reserva una hora de consultoría y te mostraré cuál es el camino para apoyara a tus clientes y cuidar su salud mental.