6 profesionales que necesitas en tu equipo

Publicado el 19 - enero , 2017

¿Quieres innovar en tu marca pero no sabes cómo? Probablemente no tengas el equipo adecuado ya que las nuevas tendencias piden perfiles profesionales que nunca antes habíamos tenido en cuenta en los negocios de moda.

Si estás pensando en qué perfiles vas a necesitar para tu marca en los próximos años, el artículo de hoy te ayudará a definir qué perfiles profesionales debes empezar a buscar. 

Cuando se trata de trabajar en la industria de la moda, puede parecer que solo hay unos cuantos caminos: ser editor, diseñador, comprador, estilista o fotógrafo. Pero en realidad estas funciones representan una pequeña proporción de la industria. Y este artículo de BOF te lo cuenta.

La industria de la moda ha evolucionado significativamente en los últimos 10 años. Las tendencias emergentes (la evolución de las tiendas, el cambio de preferencias de los consumidores, la necesidad por una alta transparencia entre otras) están cambiando las prioridades de las compañías y los perfiles profesionales que están buscando.

1. Ingeniero de Impresión 3D

Uno de los aspectos más complicados para los diseñadores es el proceso de producción. La adopción de la impresión 3D facilitará la producción haciéndola más rápida, más fácil y barata. Esto facilitará la entrada de nuevos diseñadores emergentes en todo el mundo.

Diseñadores como Chanel e Iris Van Herpen están experimentando con esta tecnología para imprimir prendas que serían imposibles de manufacturar con métodos tradicionales.

«Un trabajo en impresión 3D conecta dos áreas: ser capaz de implementar los aspectos tecnológicos del negocio así como la visión creativa», menciona Naomi Kaempfer, directora creativa en Stratasys, que manufactura materiales e impresión 3D.

A medida que se torna más convencional, la impresión 3D será una gran parte de la industria de la manufactura. En lugar de iniciar con telas e ir retirando secciones para crear la forma o diseño, la impresión 3D inicia con los materiales necesarios para un proptotipo. «Esta es uno de los mayores atractivos para los productores ya que reduce mucho los costes y evita generar grandes cantidades de residuo» menciona Rob Walker, un analista en Euromonitor International.

A medida que más marcas adoptan la tecnología, esta tiene el potencial de llegar a las masas. De acuerdo a Wohlers Associates, en 2015 se han vendido más de 278.000 impresoras 3D de escritorio en todo el mundo.

Se espera que la industria global de la impresión 3D crezca de  $3.700M de facturación en 2013 a $12.800M en 2020.

Las preguntas que surgen con el crecimiento de esta tecnología son muchas y muy variadas: si todo el mundo se imprime la ropa en casa, ¿se necesitarán tiendas? Al eliminar grandes costos de prototipaje y modifica la estructura de producción  ¿Qué ocurrirá con la mano de obra internacional? ¿Están enseñando impresión 3D las escuelas de diseño?

impresión 3D

Impresora 3D imprimiendo accesorio

2. Psicólogo del Consumo

A lo largo del tiempo, la ropa ha evolucionado de una necesidad práctica a una manera de expresar nuestra personalidad. Esto ha dado lugar a un nicho de profesionales de la industria que aplican las teorías de la psicología a la ropa y accesorios que llevamos. Esta disciplina se basa en la idea que nuestras elecciones de ropa impactan no solo nuestras emociones sino también aquellas de las personas con las que interactuamos.

«Trabajo con marcas, agencias y creativos para ayudarlos a entender el comportamiento del consumidor y, a partir de ahi, poder tomar decisiones de negocio, estratégicas o creativas más efectivas» menciona Kate Nightingale, psicóloga del consumidor y fundadora de Style Psychology, una empresa de consultoría que trabaja con clientes como la cadena de retail Debenhams y la marca de ropa masculina Thomas Pink, para proporcionar insights sobre por qué las personas compran lo que compran.

«Si entiendes cómo funciona la percepción humana a nivel neurocientífico y cómo las personas escogen la ropa basadas en su configuración psicológica, puedes crear una estrategia increíblemente efectiva, fortaleciendo la experiencia del cliente y aumentando tus resultados» menciona Nightingale. De hecho, los negocios de moda pueden usar la psicología del consumo para conseguir que los consumidores estén más predispuestos a comprar algunos productos u otros.

Para ser psicóloga de moda «debes realizar estudios de psicología. Una carrera en psicología en principio es suficiente pero muchos cursos no tienen la profundidad suficiente», aconseja Nightingale. «Muchas veces animo a las personas que están interesadas en ser psicólogos del consumo a estudiar no solo psicología, sino también explorar otras ciencias del comportamiento como la neurociencia, la antropología y la sociología».

A pesar de ello, este rol es aún muy nuevo. «Aún no es muy común contratar consultores como yo» menciona Nightingale, a pesar de que seria un gran ventaja para grandes empresas que tienen relaciones con consumidores alrededor del mundo con backgrounds, comportamientos y preferencias muy diferentes.

psicología-consumo

¿Qué buscan los consumidores? ¿Cuándo lo quieren? ¿Cuánto quieren pagar? Estas son algunas áreas de trabajo de la psicología del consumo

3. Científico de la Información

A medida que las marcas están cada vez más enfocados en anticipar y predecir qué podrían estar buscando los consumidores, el machine learning avanzado se ha convertido en una parte integral de la industria de la moda.

De acuerdo con McKinsey, un retailer que utiliza big data puede aumentar sus márgenes operativos en más de un 60%. Como resultado hoy en día las compañías están ya abandonando el análisis estadístico simple y empezando a utilizar AI y deep learning para predecir y personalizar las recomendaciones a nivel personalizado.

«Mi tiempo se divide entre machine learning, ingeniería y gestión», menciona Eddie Bell, científico de la información en Lyst, que permite a los consumidores comprar productos de multiples retailers dentro de su misma plataforma. «En un día típico, estoy intentando enseñar  nuestros modelos matemáticos sobre moda. Conseguimos hacer esto porque enseñamos a nuestros modelos, millones de imágenes de productos y descripciones, con el objetivo de enseñarles el conocimiento sobre moda que los humanos dan por sabido».

Definitivamente, para un agregador de moda como Lyst, que cataloga 13 millones de productos de 15.000 diseñadores e introduce 60.000 nuevos productos cada semana, no es posible tener un equipo humano que gestione este volumen de contenido.

«Cuando tienes un millón de pares de zapatos, cómo decides qué zapatos muestras a un usuario? Cuando un usuario busca «red Valentino dress», ¿están buscando un vestido rojo de Valentino o un vestido de Red Valentino? Si quieres escalar el negocio, los científicos de la información pueden ayudarte a automatizar lo que normalmente hace un humano».

 

científico-información

Se puede llegar a trabajar en moda como científico de la computación desde muchas áreas de estudio

En 2020 el mercado para las aplicaciones de machine learning llegará a los $40.000millones, de acuerdo a la International Data Corporation, una empresa de marketing especializada en tecnología de la información, así que dedicarse a esta área es definitivamente lucrativo.

El background más común para estos profesionales es el de computer science o física. «Estos dos grados académicos tienen la combinación perfecta de algoritmos, matemáticas y pragmatismo. Pero hablando en general, cualquier background cuantitativo, ya sea biología o economía puede funcionar», dice Bell.

El mismo recomienda «unete a un proyecto de investigación colaborativa como ai-on.org o openai.com. Descubre qué tan alto puedes llegar en el site de competición kaggle.com. Intenta entender e implementar un ML paper en arxiv.org. Asiste a los meet-ups de ciencia y proyectos de data de codigo abierto.»

4. Investigador y desarrollador de nuevos tejidos

A lo largo de los últimos años, grandes gigantes del sector como Nike o Lululemon han estado buscando o desarrollando nuevas tecnologías para crear una nueva generación de materiales que fortalezcan el estilo, performance y sostenibilidad de sus productos.

«Los materiales están en el corazón de la industria» menciona Peter Logan, director técnico de desarrollo de materia prima  en Lululemon. La compañía ha construido su reputación como marca de alta calidad para ropa de deporte después de recuperarse de un duro golpe en 2013 cuando se produzco un producto defectuoso (unos leggings de yoga de $98 que transparentaban cuando el usuario se doblaba).

En 1985 ocurrieron grandes avances en el desarrollo de telas cuando la Lycra entró en el mercado, seguida por Gore-tex, que crearon un cambio radical en la industria de la ropa de exterior y performance.

Pero en los últimos años, también se han visto una nueva ola de innovaciones como la wearable technology y los smart materiales.

A pesar de que los smart materials están aún en su infancia, seguro tendrán un rol importante en la moda especialmente en el sector athleisure.

Los smart materials han abierto una nueva conversación al respecto de la ropa y la salud. Todd Harple, director de Pathfinding and Innovation Strategy en Intel menciona a BoF «Si mi mamá es mayor y quiero saber cuándo está asustada o ansiosa, cómo hago eso sin agobiarla? o si tengo un niño que estoy cuidando y tiene autismo, no le gustaría saber si está enfocado? Todo esto es posible saberlo a través de la ropa».

Para una carrera como desarrollo de textiles, es preferible un grade en ciencia de textiles o ingeniería textil. Pero si la experiencia de un candidato demuestra un conocimiento y experiencia fuertes en aspectos técnicos y trabajo con materia prima, se pueden hacer excepciones» Menciona Lululemon’s Logan.

experto-nuevos-textiles

La investigación en nuevos materiales y fibras está en el corazón del sector textil

5. Experto en Sostenibilidad

Muchas empresas de la industria de la moda están priorizando la sostenibilidad y posicionando la sostenibilidad en el corazón de sus modelos de negocio. Esto implica tener en consideración cómo se producen los productos y contratando consultores que su única función es asegurar que la compañía hace lo que puede para integrar prácticas de aprovisionamiento sostenibles.

«Mi trabajo es el de estar constantemente atento sobre las maneras de incorporar más materiales reciclados en nuestros productos, iniciar proyectos de innovación que limiten nuestro impacto en el planeta y expandir programas como el Comercio Justo que tienen un impacto positivo directo sobre las personas que hacen nuestros productos» menciona Rachel Cantu vice presidenta de cadena de aprovisionamiento global en Patagonia.

«A medida que los consumidores se tornan más concientes de sus decisiones de compra, crece también la demanda de compañías que sean capaces de demostrar una transparencia radical y una impacto positivo y medible en materia ambiental y social en sus cadenas de valor», menciona Cantu.

De hecho, la marca ha perseguido una agenda verde desde sus inicios y esto ha contribuido a la lealtad de sus consumidores, particularmente los millenials que los expertos de mercado dicen están más predispuestos a comprar una marca que apoya una causa.

Adidas, Kering y H&M son las 100 marcas más sostenible del Corporate Knights 2016. «Existe una necesidad reconocida de ser más sostenible, especialmente si eres un gran negocio. Estamos en un punto donde no te puedes esconder. Y no tienes excusas como «No está en mi control» o «Yo no sabía». Hay una expectativa de que todos los negocios hagan honor a su responsabilidad» menciona Burak Cakmak, decano de Parsons.

helena-helmersson-sustainability-expert

Helena Helmersson, Head of Sustainability en H&M hablando en el Copenhagen Fashion Summit

6. Estilista personal

El estilismo personal estaba hasta ahora reservado a las estrellas de Hollywood, celebridades y ejecutivos top. Pero a medida que el e-commerce se ha tornado una importante manera de comprar (54% de los consumidores en el mundo compran online semanalmente según PwC), las compañías tecnológicas están tratando de democratizar el estilismo de igual manera que Uber ha garantizado a todo el mundo un conductor privado. «La experiencia de compra se ha vuelto menos táctil y más impersonal» menciona Shaunie Brett, style director de la página de personal styling Thread. «A medida que más y más personas compran online, la habilidad de ofrecer consejo experto y un toque personal, es necesario».

Thread, fundada en Junio de 2012, tiene solo 8 estilistas pero ha ayudado a miles de clientes a fortalecer sus guardaropas a través de la comunicación online y un poderoso algoritmo. «A medida que moda y tecnología se conectan, el rol del estilista personal evoluciona para incorporar un conocimiento más profundo de la tecnología, explica Brett. «Mi role es ayudar a nuestros ingenieros de sistemas y cientificos de la información a entender cómo toma decisiones un estilista, de manera que puedan aplicar esto a nuestro algorimo y hacer de la asesoria de imagen algo escalable por primera vez».

En los últimos años, el entorno del e-commerce y las marcas, pequeñas y grandes, han hecho esfuerzos para tomar ventaja del entorno digital. Como resultado, los servicios de estilismo online que utilizan algoritmos inteligentes han emergido. La competición hoy se establece entre Keaton Row, que crea lookbooks personalizados de ideas de outfit provenientes de retailers online como Asos y Shopbop, Trunk Club, que trabaja con Nordstrom para crear un guardarropa paa hombres. El nuevo player, Everywear, nacido en 2015, ofrece a los consumidores, recomendaciones basadas en lo que ya hay en sus guardarropas y, en retorno, comparte esta información con tiendas para que entiendan mejor por qué algunos productos se venden mejor que otros.

«Un buen estilista personal tiene una buena inteligencia emocional y una motivación para ayudar a las personas, más que la voluntad de hacerse famoso o rico en el negocio», menciona Brett. «La cualidad más importante es el gusto. El gusto no es algo que se pueda enseñar, es innato. Independientemente de si un estilista se ha graduado recientemente o ha estado en la industria por 5 años, el gusto debe ser evidente en su trabajo».

personaly-stylist

Una estilista personal debe conocer las tendencias y adaptarlas a tu estilo

 

Parece que los trabajos del futuro tienen las siguientes características:

  • Los trabajos del futuro en la industria de la moda están cada vez menos relacionados con el diseño y la parte creativa y más relacionados con la ciencia y la gestión de la información
  • Los perfiles profesionales son multidisciplinares. En nuestros tiempos, la moda se fusiona con la tecnología, la sociología, la psicología, la ingeniería, el medio ambiente y la ética. El mensaje es que no basta estudiar una carrera y esperar que sea suficiente. La educación constante y multidisciplinar es obligatoria.
  • El dominio y disfrute de la tecnología es esencial para asegurarse el éxito en el sector

Ester Xicota

Soy Ester Xicota y tengo más de 15 años apoyando organizaciones en su transición a la sostenibilidad. Trabajemos juntos para diseñar un plan de transformación a la sostenibilidad y la economía circular que sea rentable para tu empresa y positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Notas relacionadas

aranceles trump 2025 afectacion a textil moda
Los aranceles de Trump sacuden la industria textil y de la moda. ¿Qué estrategias se están utilizando para hacerles frente?
moda y traje tradicional - decolonización y sostenibilidad
La decolonización, camino ineludible para la sostenibilidad en la industria textil y de la moda
el informe de Textile Exchange cuestiona el sistema moda actual y critica la orientación al crecimiento y producción constantes
Crecimiento y decrecimiento en la Industria de la Moda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies