recovertex-hilaturasferre

Recovertex, reciclaje para la economía circular

Publicado el 3 - junio , 2014

¿Qué es Recovertex?

En 1914, Antonio Ferre abre una fábrica textil en su pueblo natal Banyeres de Mariola, una pequeña localidad de la provincia de Alicante, en España. Los inicios son humildes, fabrica yute y otras fibras de baja calidad.

La escasez de suministro durante el período de entreguerras hace que la empresa decide transformar el residuo textil en algo valioso y empieza a desarrollar hilo de algodón reciclado. transformar el residuo textil en hilo de algodón.

Desde entonces ha contribuido a transformar la cadena de suministro global recuperando residuos textiles y reduciendo el consumo de agua, productos químicos, emisiones de C02 y residuos.

Lo más especial de Recovertex

En Hilaturas Ferre están orgullosos de ser pioneros en el reciclaje de algodón e innovan constantemente.

Su sistema de Supra-reciclaje Textil continúa evolucionando e innovando para no solo desarrollar hilos de algodón sino también polyester reciclado, lana reciclada y blends. La tecnología Recovertex genera productos  de alta calidad y versatilidad que compiten con grandes empresas e introducir el material reciclado en las principales marcas y retailers.

¿Qué vas a aprender?

  • Cómo nació Recovertex
  • Qué características tiene su tecnología
  • Qué beneficios tiene para el ambiente y las personas
  • Los principales retos y oportunidades del negocio
  • La visión de Pablo al respecto del futuro de la industria de la moda

 

 

Ester Xicota

Soy Ester Xicota y tengo más de 15 años apoyando organizaciones en su transición a la sostenibilidad. Trabajemos juntos para diseñar un plan de transformación a la sostenibilidad y la economía circular que sea rentable para tu empresa y positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Notas relacionadas

el informe de Textile Exchange cuestiona el sistema moda actual y critica la orientación al crecimiento y producción constantes
Crecimiento y decrecimiento en la Industria de la Moda
future suppliers initiative - financiamiento colaborativo cambio climatico
Iniciativas de financiamiento colaborativo para la decarbonización de la cadena de valor de la industria textil y de la moda
debida diligencia ue moda textil csddd
Cómo diseñar los contratos con tus proveedores textiles para alinearlos a las exigencias de sostenibilidad de la Directiva de Debida Diligencia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento a nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies