Un informe de Planet Tracker detalla los riesgos relacionados con la escasez y contaminación del agua que enfrentan las principales marcas y minoristas de moda, incluidos Adidas, Gap, H&M, Inditex, Levi Strauss, Nike, PVH Corp, Ralph Lauren y VF Corp.
El informe de Planet Tracker, “Efectos dominó: cuantificación de los riesgos hídricos en la cadena de suministro de prendas de vestir”, advierte que con el aumento del estrés hídrico debido a los efectos del cambio climático en regiones manufactureras clave, las empresas y los inversores deberían priorizar la gestión de los riesgos hídricos para la sostenibilidad a largo plazo.
Hoy te resumo los puntos clave y las acciones recomendables para las marcas en la industria de la moda respecto a los riesgos relacionados con el agua y las recomendaciones para la acción que hace Planet Tracker:
Conclusiones del informe sobre la situación de estrés hídrico en el sector moda
Riesgos Indirectos Elevados a Pesar de los Riesgos Directos Bajos:
- Aunque las operaciones directas de las principales marcas de moda pueden tener riesgos relacionados con el agua bajos, la cadena de suministro, especialmente en etapas de fabricación como el teñido y la producción de materia prima, enfrenta un estrés hídrico significativo. Este impacto indirecto podría afectar materialmente las operaciones y la reputación de la marca.
- Ha aumentado la escasez de agua en las regiones de suministro y muchas regiones clave de fabricación de vestuario ya enfrentan un estrés hídrico de moderado a alto, con proyecciones que indican un empeoramiento de las condiciones. Esta situación representa un desafío para las marcas que apuntan a la sostenibilidad y podría interrumpir las cadenas de suministro, afectando las ventas y márgenes futuros.
- Las marcas enfrentan riesgos por la escasez física de agua, cambios regulatorios en el acceso o costos del agua, y daño reputacional por la cobertura negativa de los impactos del agua. Estos riesgos requieren una gestión y planificación estratégica de mitigación.
¿Qué acciones deben tomar las marcas de moda para mitigar su contribución al estrés hídrico?
Como primera acción, las marcas deben transparentar el uso que hacen del agua y los riesgo a los que están sometidas utilizando marcos estandarizados como el CDP, centrándose tanto en las operaciones directas como en la cadena de suministro.
Las marcas deben trabajar colaborativamente con los proveedores para invertir en tecnologías de eficiencia y gestión del agua. Este compromiso puede mitigar riesgos y apoyar la transición hacia prácticas sostenibles. Las marcas no pueden permitirse seguir presionando a los proveedores para que hagan inversiones esperando que no haya aumentos en los costos de producción. Es necesaria una verdadera colaboración e implicación de todas las partes.
A medida que el cambio climático sigue intensificándose y que las actividades de la industria no se aligeran, el riesgo hídrico no hará más que aumentar. Por ello, este riesgo debería integrarse en los marcos de planificación estratégica, gestión de riesgos de las marcas y reporte de información financiero. Cada vez las fábricas deberán ser más resilientes contra las interrupciones de los suministros de agua.
Una última acción urgente a tomar está en manso de los actores financieros. Éstos deben considerar el estrés hídrico en sus procesos de toma de decisión de financiamiento y presionar a las compañías para que informen de manera transparente sobre el uso y riesgos del agua de sus inversiones así como exigir estrategias contundentes y completas para la gestión del agua.
Es extremadamente importante que las marcas hagan una gestión proactiva y completa de los riesgos relacionados con el agua a través de las acciones de transparencia, planificación estratégica y colaboración a través de la cadena de suministro para mitigar riesgos futuros y contribuir al uso sostenible del agua.