La empresa sueca especialista en reciclaje textil Re: newcell se asoció con el fabricante chino de viscosa Tangshan Sanyou para desarrollar una fibra de viscosa hecha con 50% de algodón reciclado postconsumo y 50% de pulpa de madera FSC COC (Forest Stewardship Council Cadena de Custodia).
La fundadora y directora ejecutiva de la organización CanopyStyle, Nicole Rycroft, describe la innovación como“un salto importante para la globalización” de la industria textil.
El problema de la viscosa
Todos amamos la sensación de viscosa. Es suave y lujoso al tacto. Por lo tanto, no debería sorprenderte mucho que después de que se comercializó por primera vez en 1905, a menudo se llamaba «seda artificial». .
El proceso de fabricación es muy parecido a la producción de otras telas a base de celulosa como lyocell, modal, cupro, acetato y comienza con las plantas que se convierten en pulpa, luego se añaden químicos a disolver la pulpa, y pasa por un proceso de hilado para convertirlos nuevamente en una fibra que luego podría convertirse en un hilo.
Pero la producción de viscosa es muy perjudicial para los bosques. La ONG Canopy dice que, dependiendo de la región, entre el 35 y el 60 por ciento de los bosques del mundo continúan siendo talados para fabricar los productos que consumimos, desde camisetas hasta papel higiénico. Otra organización, Rainforest Action Network, ha estimado que cada año se talan 120 millones de árboles para hacer nuestra ropa.
Cómo conseguir viscosa a partir de fuentes más sostenibles
La tecnología de Re: newcell recicla textiles con alto contenido celulósico en pulpa natural. El método de reciclaje destroza, quita botones, quita cremalleras y quita colores al algodón para producir una mezcla separada que luego se procesa antes de que pueda regresar a las etapas preliminares de la cadena de suministro.
Esta solución de algodón reciclado ahora se utilizará en igual medida con pulpa de madera acreditada para crear una fibra que pueda contribuir a los métodos circulares de la práctica comercial. «Felicitamos a Sanyou y Re: newcell por los emocionantes resultados de su colaboración», señaló Rycroft. «Están estableciendo una barra en el desarrollo de soluciones de próxima generación, una que las marcas y el mercado más amplio esperan ansiosamente».
Más inversión para escalar soluciones
Re: newcell cerró una ronda de inversión por exceso de suscripciones de US $ 5 millones, que ahora puede aprovechar para ampliar su capacidad para abastecer a la demanda. Como también ocurre con Worn Again, grandes marcas de moda como KappAhl y H&M son accionistas en la firma.
Esta es quizá una pista de cómo Re: newcell y Tangshan tienen previsto ingresar a los mercados comerciales. «Este avance demuestra que no necesitamos cosechar bosques vírgenes, campos de algodón o pozos petroleros para hacer materiales de moda de alta calidad a gran escala», comentó Mattias Jonsson, CEO de Re: newcell.
«(Nosotros) estamos dando a la industria de la moda lo que necesita para hacer una transición hacia la sostenibilidad: una materia prima realmente positiva para el clima, de bajo impacto y verdaderamente circular».
Desde sus inicios en 2012 en el Royal Institute of Technology de Estocolmo, Re: newcell se ha esforzado por ampliar su solución patentada de reciclaje químico. Ahora, según Harald Cavalli-Björkman, jefe de comunicaciones de Re: newcell, los hilados se procesarán a partir de un lote de fibra de 40 toneladas en las fábricas seleccionadas de Asia y Europa en estrecha colaboración con los socios de la marca.
La pulpa en sí continuará produciéndose desde las instalaciones de Re: newcell en Kristinehamn, antes de que se envíe a los clientes, como Tangshan, para la fabricación de fibra. Esencialmente, la pulpa se proporciona en hojas secas que se disuelven una vez más y se transforman en viscosa y luego en fibras, de manera similar a la pulpa de madera virgen.
Más innovación sostenible
Los US $ 5 millones levantados en esta ronda permitirán al innovador sueco acelerar el desarrollo continuo de lo que dice será la segunda planta de reciclaje más grande de la empresa. Su escala actual limita la capacidad de la empresa a alrededor de 7.000 toneladas de algodón y textiles de viscosa al año. A partir de ahora la empresa ha proyectado producir aproximadamente 30.000 toneladas de pulpa de Re: newcell por año.
Puntos clave:
- La tecnología en reciclaje textil avanza cada vez más rápido
- Las innovaciones en reciclaje están saliendo del laboratorio y tomando escala
- Las grandes marcas y retailers son los principales inversores de estas innovaciones
Aprende cómo hacer moda sostenible de manera
rentable
[yikes-mailchimp form=»1″]